A partir de una gran variedad de plantas sus propiedades curativas se han confeccionado muchos de los remedios caseros que desde tiempos remotos ayudan a curar y prevenir naturalmente todo tipo de enfermedades o dolencias. Las sustancias de estas mismas plantas medicinales son utilizadas hoy para confeccionar los medicamentos actuales.. Usos del Regaliz. Contraindicaciones y beneficios, 3 Hierbas medicinales para el tratamiento de las Fracturas, y otros.
El regaliz es mucho más que la raíz de una planta con la que elaborar golosinas y pastillas para aliviar las molestias respiratorias. Desde hace siglos se conocen sus propiedades medicinales, y también sus contraindicaciones.
Las fracturas óseas pueden encontrar una ayuda importante en las hierbas medicinales, ya que tienen la capacidad de favorecer la recuperación acelerando los procesos regenerativos del hueso, pero de forma natural.
La rodilla es una articulación muy exigida y que frecuentemente nos hace saber de su existencia con algún dolor o inflamación que podremos tratar de forma natural con algunos consejos y recetas caseras.
El Pie de León o la alquimilla, deja constancia de sus propiedades medicinales e incluso mágicas en su nombre, que desde hace siglos se le atribuyen a esta planta.
La malva es una planta perenne con atractivas flores de color rosa intenso y como se encuentra muy diseminada, sus propiedades curativas para múltiples enfermedades pueden ser aprovechadas en casi todas las regiones geográficas.
El Jazmín es una flor aromática codiciada por su exquisito perfume, sin embargo más allá de su belleza brinda beneficios a nuestra salud tanto a nivel físico como psíquico, representando el té de jazmín el más consumido en China por siglos.
La Bolsa de Pastor es una planta muy apreciada por sus propiedades para el tratamiento de dolencias menstruales, así como para el reequilibrio de la circulación sanguínea, sobre la presión arterial o las enfermedades vasculares.
El romero es una de esas plantas medicinales de las que no se suelen conocer todas las propiedades medicinales, quedando en ocasiones erróneamente relegado al uso culinario.
El Rabo de Gato posee muchas propiedades curativas para afecciones de la piel como quemaduras y moretones, además de mejorar la digestión y combatir la gastritis entre otros beneficios.