Los artículos más populares esta semana en Alimentos para curar. El Maní y sus beneficios contra la Debilidad Sexual, Beneficios para la salud del Vino de Moras, y otros.
La pérdida del deseo sexual esta ligada a problemas emocionales, stress, malos hábitos como el consumo de tabaco y alcohol, sedentarismo o por una mala alimentación. El maní, por ser un alimento afrodisíaco, potencia el deseo y la vitalidad sexual.
El vino de moras no es una bebida tradicional, pero gracias a su poder antioxidante y los beneficios para la salud de sus componentes, día a día está ganando más adeptos a su consumo.
La medicina tradicional china ha utilizado las semillas de mandarina desde la antigüedad para el tratamiento de distintas enfermedades inflamatorias, tales como la mastitis en las mujeres o las inflamaciones testiculares en los hombres.
La espinaca es una de las verduras más ricas en nutrientes, pero además es una muy buena fuente de fibra dietética, que favorece la formación de las heces en el intestino grueso y por lo tanto ayuda a combatir la diarrea.
Una excelente combinación nutricional la conforman las bananas y las zanahorias, dos alimentos muy ricos en nutrientes variados que fortalecen la salud y alejan la enfermedad.
Sandía y dolor de estómago. La sandía es uno de los alimentos que pueden presentar intolerancia y afectar nuestra digestión, causando dolor estomacal y otros problemas.
Las fracturas óseas pueden encontrar una ayuda importante en las hierbas medicinales, ya que tienen la capacidad de favorecer la recuperación acelerando los procesos regenerativos del hueso, pero de forma natural.
Los riñones son el principal órgano para la eliminación de toxinas y el sodio (sal) en exceso es su peor enemigo, por lo tanto alimentos ricos en ese mineral como las aceitunas pueden perjudicar a este importante filtro orgánico.
La Urticaria alérgica es una reacción inflamatoria muy molesta que genera mucha comezón hasta el punto de lastimarse la piel por rascarse. Para aliviar la picazón de la Urticaria y desinflamar el área afectada tenemos estos 3 remedios caseros totalmente naturales.
La alubia o haba es una de las legumbres más completas desde el punto de vista nutricional. Existen gran cantidad de variedades, siendo las del grupo alubia blanca unas de las más interesantes por sus propiedades curativas.