Alimentos y plantas medicinales para tratar naturalmente el dolor de cabeza o migraña.. Migranela para quitar el Dolor de Cabeza, Propiedades medicinales de la Bergamota Silvestre, y otros.
La migranela es una planta con flores muy parecidas a las de la manzanilla, conocida también por otros nombres como matricaria, altamisa, feverfew o manzanillo entre otros, que posee importantes propiedades para calmar la migraña.
La Bergamota silvestre o bálsamo de abeja es una planta comestible muy rica en aceites esenciales con grandes propiedades medicinales muy utilizadas en la medicina natural para tratar problemas respiratorios y digestivos de todo tipo.
El término alcanfor puede prestarse a confusión al designar tanto la naftalina como a las plantas tártago y a la ambrosía peruviana. En este artículo se hablará de las propiedades medicinales de esta última, por ser la que presenta beneficios para la salud.
El romero es una de esas plantas medicinales de las que no se suelen conocer todas las propiedades medicinales, quedando en ocasiones erróneamente relegado al uso culinario.
Una de las especias más antiguas utilizadas como producto medicinal y con registros que datan de hace 3000 años, es la mostaza que representa todo un alimento-medicamento con amplias propiedades y beneficios para la salud.
La Melisa o Toronjil ha sido usada como remedio casero por sus propiedades medicinales, principalmente sobre el cerebro y el sistema nervioso, desde tiempos remotos y en múltiples culturas.
La pasiflora, también llamada flor de la pasión es muy utilizada en fitoterapia por sus propiedades calmantes y sedantes para tratar diversos dolores, estados de ansiedad y problemas derivados de estados nerviosos.
Los dolores de cabeza pueden tener diferentes orígenes, sin embargo para cualquiera de ellos el mejor tratamiento será aquél que aproveche las propiedades medicinales y naturales de plantas y alimentos.
La Cola de Caballo es un planta medicinal especialmente indicada para los casos de hemorragias, problemas del aparato urinario, dolores articulares y reumáticos, así como por su capacidad limpiadora de toxinas dentro del cuerpo humano.
El ginkgo biloba está presente en la Tierra desde hace más de 200 millones de años y su capacidad para resistir condiciones adversas llevó a los científicos a investigarlo, y con ello descubrieron las propiedades medicinales de este árbol empleado tanto en medicina occidental como oriental y,...