Muchos son los alimentos y plantas medicinales a los que le se atribuyen propiedades afrodisíacas, pero pocos aquellos que han podido demostrar sus efectos en estudios clínicos. La canela, la catuaba y el jengibre son tres de ellos.
La cúrcuma es la especia que da color al famoso curry, un conjunto de especias de origen hindú, pero más allá de dar sabor a las comidas, también es capaz de luchar contra el cáncer.
El Curry es una combinación de condimentos que hoy la ciencia investiga por sus propiedades saludables, entre ellas la que se relaciona con la reducción de una enfermedad tan importante como la Diabetes.
El perejil es un excelente depurativo. No obstante resulta un veneno para muchas especies animales. ¿Hasta qué punto la toxicidad del perejil puede afectar al ser humano?.
Esta bebida fermentada, ligeramente alcohólica y de origen japonés llamada Amazake posee varias propiedades y beneficios saludables según sea su proceso de fabricación.
La gripe es una de las enfermedades contagiosas más comunes, que afecta a toda la población mundial en las épocas invernales generalmente, que puede encontrar alivio en remedios caseros a base de 2 alimentos de naturaleza picante.
Los distintos estudios llevados a cabo sobre el chocolate siguen asombrando y sumando creciente evidencia sobre los beneficios que ofrece, llegando a demostrarse muy eficaz en la prevención del ACV o accidente cerebrovascular.
Además de las alternativas comerciales para bajar la fiebre existe la opción de realizar un tratamiento natural con remedios caseros que hacen uso de las propiedades medicinales de los alimentos y no producen efectos secundarios.
Uno de los recursos nutricionales más ricos en vitamina E, proteínas y ácidos grasos saludables, son las semillas de girasol, por ello no pueden faltar en ningún plan dietético destinado a mejorar o mantener la salud.